Proyecto: diseño web página Plusdiets.
Cliente: Biothecare Estétika, Granada.
Año: 2012.

Recientemente hemos participado en la creación de una nueva plataforma web para nuestro cliente Biothecare Estétika, la cadena de centros de estética cuya central tiene su sede en Granada. Plusdiets es un portal web en el cual los usuarios, después de rellenar un sencillo formulario indicando gustos alimenticios y estilo de vida, acceden a una dieta personalizada.

Visitar web →

Proyecto: Campaña Publicitaria, diseño cuña publicitaria radio
Cliente: Parque comercial Kinepolis Granada
Año: 2012

http://www.parquekinepolis.com/wp-content/uploads/2012/05/KINEPOLIS-GRANADA.mp3
Catálogo realizado para la exposición
DEUS EST MACHINA !
Obra escultórica de Alejandro Gorafe
Año: 2013.

Obra premiada con el Primer Premio en la categoría de Diseño Gráfico Editorial en los Premios Agripina de Publicidad. Este proyecto es un encargo personal del conocido artísta Granadino “Alejandro Gorafe”; el cual nos encarga el catálogo y algunas acciones para su difusión.

El encargo parte de una premisa muy especial, pues requiere de un papel “muy especial” (en palabras del artísta “para envolver el pescado”) con el que quiere dotar la representación de su obra en un entorno industrial, pero a la vez cotidiano.

Empezamos las gestiones con los impresores para intentar “meter en máquina” ese tipo de material; el acabado no está libre de imperfecciones en lo que se refiere a la estampación de la tinta, lo que satisface a Gorafe, pues esa es parte de la impronta a transmitir. Materiales digamos “poco nobles” transmutados para conseguir la belleza y a su vez representar la metáfora de DEUS EST MACHINA!

Por otro lado se busca un formato especial (completamente cuadrado, algo que no suele ser habitual en este tipo de publicaciones) y una solapa que lo dota de rigidez.

Técnicamente, el retoque fotográfico, es complejo, pues es difícil preveer el resultado final impreso, lo que nos lleva a realizar innumerables preuebas de impresión y correcciones.

El catálogo cuenta con 34 páginas, más cubiertas y solapas. El formato cerrado es de (15×15) cm y la tipografía base “Futura” (en diferentes variaciones estilísticas), muy adecuada y consecuente con esa “imagen industrial”

Prologado por Alfonso Alcalá, director del Patronato Federico García Lorca; los textos son del escritor y poeta Fidel Villar Ribot.

En DEUS EST MACHINA!, Gorafe nos adentra en su mundo interior con signos especiales de su propio lenguaje, lleno de metáforas. El arte y la poesía se abrazan en cada una de las diferentes piezas de la muestra, que a través de la deconstrucción del objeto consigue transformar al más sólido de los materiales, el hierro, en una obra de arte.

www.premiosdepublicidadagripina.es